El otro color tradicional en los Maine Coon es el color rojo (O). Ese es su nombre, aunque visualmente es más bien naranja que rojo.
Un gato rojo TAMBIÉN es negro. No sustituye al gen B ni lo elimina, sino que “lo modifica”. El gato será negro, pero no se verá, porque el gen O provoca que en lugar de melanina (pigmento causante del color negro) se “fabrique” feomelanina y el color negro queda sustituido por el anaranjado.
El gen O es un gen ligado al sexo, se sitúa siempre en una posición (locus) del gen X, por lo cual es transmitido como herencia al mismo tiempo que se determina el sexo del gatito.
Un gato macho ya sabemos que será siempre YX, o sea que sólo podrá llevar un gen O (u o, el recesivo, que cuando está presente el gato es “no rojo”, o sea, negro). Una hembra es XX, por lo tanto, podrá llevar dos genes O, en las combinaciones OO, Oo u oo.
Supongamos que cruzamos un macho rojo con una hembra negra… ¿qué posibles colores tendrán sus hijos? Si el macho es rojo sabemos que será YO, y si la hembra es negra será oo. Las combinaciones posibles las muestra la siguiente tabla:
o | o | |
Y | Yo | Yo |
O | Oo | Oo |
Con esta combinación de progenitores, los gatitos serán negros si son machos y “tortugas” si son hembras. Una hembra tortuga es una hembra heterozigota Oo; llevar los dos alelos diferentes provoca que en algunos pelos se sitúe el O y se vean naranjas, mientras que en otros se sitúe el o y se vean negros. Así las tortugas son hembras que presenta los dos colores típicos del Maine Coon (rojo y negro) a la vez.
Podremos obtener una hembra roja si el padre es rojo y la madre roja o tortuga:
O | o | |
Y | YO | Yo |
O | OO | Oo |
Con un macho rojo y una hembra tortuga tendremos machos que podrán ser negros o rojos y hembras que podrán ser rojas o tortugas. ¡Una bonita variedad!
Si el macho es negro y la hembra tortuga no tendremos opción de tener hembras rojas: serán tortugas o negras. Los machos podrán ser rojos o negros.
O | o | |
Y | YO | Yo |
o | Oo | oo |
