La castración temprana
Escrito por Franny Syufy, actualizado a 13/04/2019, en https://www.thesprucepets.com/early-spay-and-neuter-of-cats-552482
Aunque el concepto de esterilización temprana de gatos y perros no es nuevo, su uso por los veterinarios, a mediados del siglo XX, fue limitado debido a muchos conceptos erróneos, que se listan a continuación:
- Era mejor dejar que una gata diera a luz a una camada de gatitos antes de esterilizarla
- Es mejor esterilizar las gatas después de su primer celo
- El metabolismo del crecimiento podría atrofiarse, como resultado.
- El diámetro uretral eventual podría no desarrollarse, particularmente en gatos machos, pudiendo causar problemas de tracto urinario
- Los gatos hembra, en particular, podrían desarrollar incontinencia más tarde como resultado.
- Pueden producirse ciertos problemas de comportamiento.
Hoy en día, la mayoría de la gente ya debería saber que la falta de castrar y esterilizar es la causa número uno de la explosión de la población de mascotas. De hecho, los gatos hembras, apenas dan a luz a sus gatitos ya pueden volver a quedar embarazadas, y los gatos machos pueden montar gatas con tan solo cuatro meses de edad. Realmente, esperar hasta los tradicionales seis a ocho meses para la cirugía es como jugar a la ruleta rusa, y sólo sirve para exacerbar el problema.
Protectoras a la vanguardia
Debido al aumento exponencial de los problemas de sobrepoblación felina, con las protectoras y refugios soportando la peor parte de las consecuencias, estos grupos se situaron a la vanguardia al tomar medidas positivas.
Las personas que dirigen refugios saben que los gatitos que adoptan hoy pueden, rápidamente, tener camadas que, a su vez, rellenarán los refugios en poco tiempo; camadas no deseadas que serán abandonadas. En el pasado, para evitar esto, los refugios intentaron diferentes tácticas, desde contratos de adopción con compromiso de castración (que suelen incumplirse entre el 10% y el 50% de los casos), depósitos para esterilizaciones posteriores (que se pierden fácilmente) y otros incentivos igualmente no productivos.
Muchos refugios decidieron dejar de depender de los «padres» adoptivos y garantizar la esterilización de los gatitos haciendo que se realizara antes de la adopción, ya sea con el personal veterinario propio o con veterinarios cooperantes. En los más de veinte años de investigación que siguieron al inicio de esta práctica, tanto en los Estados Unidos como en Canadá, los gestores de refugios y los veterinarios pudieron descartar los conceptos erróneos que se han listado al principio, uno por uno. Se encontró que en los gatos castrados tempranamente (entre seis a doce semanas), en comparación con los gatos que se castraron a los seis a doce meses, tenían:
- La misma tasa metabólica
- El mismo tipo de crecimiento
- Mismo diámetro uretral en la edad adulta
- Los mismos patrones de comportamiento.
A pesar del beneficio más obvio (y más relevante), el de ayudar a disminuir el crecimiento de la población, se encontraron ciertos beneficios secundarios de la castración temprana para los propios gatos, como una cirugía menos traumática, una recuperación más rápida y menos complicaciones.
La Escuela de Medicina Veterinaria de la U.C.Davis en colaboración con AVAR, produjo un video sobre los beneficios de la castración temprana. Este vídeo fue destinado a uso veterinario, para demostrar la facilidad comparativa de la técnica con gatitos jóvenes, así como los beneficios colaterales. Otro video interesante es el producido por la Asociación Americana de Humanidades, en el que las cirugías de esterilización, para machos y hembras, se mostraban tanto en gatitos jóvenes como en gatos a las edades tradicionales y apropiadas. Los criterios utilizados para la idoneidad de los gatitos fueron un claro control de salud, al menos 900 gr. de peso (el equivalente a dos libras) y dos testículos descendidos para gatitos masculinos.
La cirugía
El único posible inconveniente es la tendencia a la hipoglucemia en gatitos. Ello se resuelva fácilmente en la etapa de preparación para la cirugía; sólo es necesario realizar un menor ayuno suministrándoles una pequeña cantidad de comida. Además, como cuidados preventivos, los gatitos se envuelven bien en una toalla y se colocan sobre una almohadilla calentada, para controlar la posibilidad de hipotermia. A parte de estas consideraciones, las cirugías fueron las mismas, incluyendo el tipo de anestésicos utilizados. Sin embargo, hubo dos diferencias cruciales:
- Las cirugías fueron mucho más rápidas y con menos trauma para los gatitos porque no había capas adicionales de grasa para cortar. Por la misma razón, el cierre fue un proceso relativamente simple de una puntada a través de la incisión de un centímetro para la castración de gatitas.
- Debido a la naturaleza delicada de los órganos a esa edad temprana, el manejo suave del tejido era crucial.
Recuperación
Los gatitos eliminan la anestesia mucho más rápido que los gatos adultos. En un video que comparaba la cirugía de esterilización a dos edades diferentes, quince minutos después de la cirugía el gatito estaba despierto y comenzando a moverse. El gato de un año todavía estaba frío. En menos de una hora, los gatitos caminaban, jugaban y comían. En el video no mostraba al gato adulto una hora más tarde, pero, por nuestras propias experiencias, sabemos que nuestros gatos adultos suelen seguir aturdidos tras su castración hasta horas más tarde de que los hemos recogido y llevado a casa.
Conclusión
La evidencia apunta, por tanto, a que la castración temprana no sólo es segura para los jóvenes, sino que el procedimiento produce menos traumatismo tisular, es menos estresante, proporciona un período de recuperación más corto, con un menor riesgo de complicaciones. Por otra parte, no se dispone de estudios de trabajo que respalden la idoneidad de esperar el período tradicional.
Esta idea se ha ido imponiendo en la práctica veterinaria pero con bastante lentitud y ha sido gracias a que se está enseñando en más y más colegios veterinarios, junto con los avales de grupos de gran renombre, como el AVMA con 64.000 miembros, la Asociación Médica Veterinaria Canadiense, con más de8.000 miembros, las asociaciones veterinarias estatales en California, Nevada, Massachusetts, Rhode Island, Oregón y Wisconsin, y numerosas protectoras. Así se va avanzando día a día. Un hecho es cierto: las personas que dirigen refugios pueden dar fe de que sus programas de la NBA (Neuter Before Adoption) han contribuido a aumentar la moral entre los trabajadores de los refugios.